Soy instalador de instalaciones eléctricas de baja tensión (hasta 1000 voltios), inscrito en el Registro de Establecimientos Industriales con el Nº de R.I. 034382.
Puedo diseñar, instalar, mantener y certificar instalaciones eléctricas de grado básico y elevado de residencias y viviendas hasta 100kW.
También instalaciones fotovoltáicos aislados hasta 10kW.
Me gusta mucho hacer las cosas lo mas sostenibles y sencillas posible. Ambos para el ambiente y mis clientes.
Socio de Asturias Energía, asociación de instaladores eléctricos, telecomunicaciones y asesores energéticos
Es el sistema mínimo e indispensable para cubrir las posibles necesidades de utilización primarias, en viviendas de edificios de nueva construcción.
Su objeto es permitir la utilización de los aparatos electrodomésticos de uso básico sin necesidad de obras posteriores de adecuación.
Una vivienda con grado de electrificación básico, dispondrá como mínimo de 7 circuitos independientes, y la potencia prevista no será inferior a 5750 W a 230 V, independientemente de la potencia a contratar por el usuario.
Este sistema de electrificación se utilizará en las viviendas de edificios de nueva construcción con una previsión de potencia elevada, es decir, cuando quieres más. Una vivienda con grado de electrificación elevado, dispondrá como mínimo de 8 circuitos independientes y la potencia prevista no será inferior a 9200W.
Todo esto solo es la certificación de una instalación de una casa. No quiere decir que es la potencia que haca falta contractar con la empresa suministradora. Esto puede ser mucho menos.
Fuente: ITC-BT-10
Un ejemplo de una turbina eolica bastante sencilla es el Windwokkel "El Windwokkel combina su publicidad con un alto rendimiento de energía eólica verde. El diseño del Windwokkel™ es gracioso y está disponible en varios tamaños y diseños. Ya no tienes que explicar que eres un negocio sostenible."
No todos los baterías son muy sostenibles. Merece la pena estudiar un poco los opciones. Uno que es muy sostenible es ese:
FZSoNick batería de sal: verde y segura: La batería más segura y ecológica del mundo. Sin materiales inflamables. Libre de materiales tóxicos y 100% reciclable. Sin emisiones de gas. Sin reacción al fuego ni al agua.
Solarventi, un sistema de deshumidificación y ventilación mediante circulación de aire calentado por energía solar
La mayoría de las veces los problemas con nuestro clima interior son causados por una acumulación anormal de humedad en los muebles y la estructura de la casa, afectando así también al aire que respiramos cada día.
Especialmente con las nuevas regulaciones construimos y aislamos nuestras casas cada vez más para mantener el costoso calor dentro del edificio y nos olvidamos de que con ello reducimos el flujo de aire y aumentamos la humedad del aire.
La solución simple a la alta humedad del aire siempre ha sido y sigue siendo la ventilación adecuada. Sin embargo, la ventilación tradicional a través de puertas exteriores, ventanas y conductos de aire implica la pérdida de calor y el calor cuesta dinero. Más y más dinero a medida que los recursos energéticos de nuestro planeta son cada vez más caros de acceder.
Cuando el colector solar de aire SolarVenti se monta en la pared o en el tejado de la casa de residencia de todo el año, la calidad del aire interior de la casa mejorará considerablemente y la humedad general disminuirá.
Tanto en el aire interior cotidiano como en el edificio y el mobiliario de la casa. Durante todo el año, sin mantenimiento, y cada vez que el sol brilla un poco, el colector solar de aire envía aire libre, caliente y seco al edificio. Y expulsa el aire húmedo y escondido.
El colector solar de aire no tiene gastos de funcionamiento porque se alimenta totalmente de energía solar, sin que ello suponga una carga para el bolsillo del usuario ni para la contabilidad del C02 del planeta.
Una bomba no siempre necesita electricidad para funcionar:
Una bomba de ariete o ariete hidráulico es una bomba hidráulica cíclica que utiliza la energía cinética de un golpe de ariete sobre un fluido para subir una parte de ese fluido a un nivel superior. No necesita por lo tanto aporte de otra energía exterior. Esto y su sencillez la hace adecuada para lugares remotos donde no hay acceso a energía eléctrica o motores de otro tipo. Mediante un ariete hidráulico, se puede conseguir elevar parte del agua de un arroyo o acequia a una altura superior. También se puede emplear para riego por aspersión. El ariete hidráulico es un sistema de construcción sencilla y su rendimiento energético es de cerca del 70%.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Bomba_de_ariete
Es posible, utilizando sólo materia orgánica y un poco de ayuda de la naturaleza, calentar una casa o un invernadero. El suizo Jean Pain (1930-1981) tuvo esta idea por primera vez en 1960 en la región francesa del Var, y ha tenido muchos seguidores. El compostaje Jean Pain es un método para convertir rápidamente las astillas de madera (residuos de poda) en un buen compost. También genera calor, que puede ser transferido al agua mediante un intercambiador de calor dentro o sobre la pila de compost. El agua caliente se puede utilizar en casa (ducha, lavado, calefacción) o en un invernadero.
Temperaturas en el biomeiler
Un biomeiler es un gran montón de compost del que se extrae el calor que se puede aprovechar. Las bacterias descomponen las astillas de madera en un abono que es muy nutritivo para las plantas. Esta conversión libera calor (hasta 60 °C) que puede utilizarse. Se puede utilizar un intercambiador de calor hecho con mangueras de plástico con agua bombeada a través de él para transportar el calor a una casa o a un tanque de almacenamiento. Lo más importante, por supuesto, es que un biomeiler produce en dos años un compost de madera de muy alta calidad, que puede utilizarse para mejorar el suelo para la producción de alimentos, para estimular la biodiversidad y para capturar el CO2 de la atmósfera.
El material que utilizo se elige para que sea lo más seguro posible para las personas y el medio ambiente
El material es bueno pero no lujoso. Mi principio básico es que cuanto menos dinero tenga que gastar en una instalación (eléctrica), menos tendrá que ganar y, por tanto, contribuirá menos a la economía contaminante.
Me aseguro de que el material y la instalación sean tales que faciliten al máximo su mantenimiento y reparación.
En cooperación con Asociación Fontebona montamos talleres sobre temas de energía sostenible en una manera baja technología.